GURDJIEFF ARGENTINA

Las Piedras de Jeling


Orgullo Vikingo I

Las excepciones pronto se enumeran:

La collera de caballo y el hacha de Mammen, las dos armazones de tiro de Sollested, la pequeña copa de plata y la gran piedra de Jelling, la veleta de bronce dorado de Heggen en Noruega, su competidora sueca de Södelara, algunas piedras rúnicas y varias esculturas de Gotland y con ello están mencionadas casi todas las piezas famosas del arte vikingo. Pero con una excepción: las obras de los maestros de Oseberg.

Más que cuanto ha quedado, las tallas de Oseberg proporcionan el paradigma de este tipo de arte desconcertante y fascinador. Los trineos, coches y pilastras con cabezas de animales de la colina Oseberg, cuyo descubrimiento, en el verano de 1904, se cuenta entre los hitos afortunados de la arqueología, proporcionaron al historiador de la cultura nórdica una impres ión abrumadora de la categoría de los maestros tallistas vikingos y la firme convicción de que habían sido los precursores de las grandes revoluciones estilísticas de este tiempo. Los fundidores de metal y los forjadores artísticos, así se supone hoy, estaban en un segundo plano.

Entre el académico y el maestro barroco se extienden, como Haakon Shetelig ha demostrado de modo concluyente, sólo cincu enta años: el medio siglo que va del 800 al 850. En este medio siglo, los países escandinavos irrumpieron como una tromba, ruidosa y agresiva, en la historia europea. Desde Oseberg sabemo s que ese tiempo fue también uno de los períodos más fructíferos de la historia del arte nórdico, un proceso que como ningún otro da a conocer el poderoso aliento del estallido nórdico.

Estilo vikingo primitivo . Comienzos de la era vikinga o principios del siglo IX. el nombre del estilo de Oseberg se debe a l a ornamentación hallada en la tumba-esquife de O seberg.

Cam a vikinga estilo Oseberg
El estilo consta de sinuosas bestias con peque ñas cabezas, hoj as a modo de pies y múltiples rizos. Las bestia s son tan estilizadas hasta el punto de que llegarán a ser zoológicamente indefinidas. Cabe señalar comienza a aparecer las primeras “grippin g be asts” o bestias con garras , el sello distintivo del estilo de ornamentación.





Estilo de Borre.
Me diados del siglo IX - segunda mitad del siglo X. Caracterizado por la cadena de anillas. Sepultura funeraria de Borre en Vestfold, Noruega. El mo tivo de la “gripping beast” o bestia de agarre consta de bestias zoomorfas con máscaras en lugar de c abezas, con ojos abultados y las orejas prominente s.

A menudo se muestran con arco, cinta órganos, sus patas de agarre su propio cuello y las extremidades y en torno a los bordes. También son comunes trenzados, anillos y nudos, y los diseños en metal son a menudo tratados creándoles muescas para imitar la filigrana utilizada en las mejores piezas. Los motivos vegetales fueron adoptados por el arte carolingio.
Fue empleado principalmente p ara decorar joyas, cinturones y accesorios de madera: por ejemplo, en la metalurgia de Borre y el Barco de Gokstad, enterrados en torno a 900-905. Es probablemente que la primera muestr a de estilo Borre en las Islas Bri tánicas se produjo con la escultura en la Isla de Man, como incripsción rúnica de Kirk y Michael en la cruz de Gosforth, Cumbria.

Estilo de Jelling.
Finales del siglo IX - fina les del siglo X. Debe su nombre a una pequeña copa de plata encontrada en el túmulo real danés de Jelling, Jutlandia. Caracterizado por un motivo animalista en forma de cinta.


La Jelling Real
Las piedras rúnicas son testamentos singulares de la lengua escrita de los daneses, así como sus condiciones sociales y circunstancias personales. La gran mayoría están instaladas en el Museo Prehistórico, Moesgaard, pero las dos piedras más impresionantes están en el mismo lugar donde han estado durante un milenio. Sin duda, la Iglesia de Jelling contiene uno de los monumentos más notables de la Edad Vikinga, c onsistiendo en dos colinas enormes, entre las cuales están las dos piedras rúnicas. Sobre la más grande de estas, el Rey Harold “Diente azul” había inscrito que la piedra fue erigida como un monumento a sus padres, y que él había unido

Dinamarca en un solo reino y había convertido a los daneses al cristianismo.

La piedra que está decorada tanto con la imagen de Cristo como con la ornamentación distintiva de la Edad Vikinga, se menciona como " la Partida de nacimiento de Dinamarca ". El museo, que se ha inaugurado recientemente, Jelling Real, te guía por la historia de los monumentos desde su creación hace justo 1000 años, hasta hoy en día.
Estilo de Mammen.
Segunda mitad del siglo X - comienzos del siglo XI. Derivado del estilo de Jelling. La representación animal es menos deforme. Se añaden los motivos vegetales a los motivos animales, rodenándolos. El estilo Mammen emergió de manera gradual e imperceptible del estilo Jelling y ambos estilos suelen no ser diferenciados en la fase de transición. Inclusive, algunos la consideran una fase de transición entre el estilo Jelling y el Ringerike.

Pieza maestra:
Hacha de Mammen ,con una figura de ave y un rostro humano.


Cofr e de Bamberg (supuestamente perteneciente a la emperatriz Cunegunda hija de Sigfrido de Luxemburgo y de Eduviges),ricamente decorado en marfil de morsa. En la forma madura de este estilo, los animales toman formas más conspicuas y sustanciosas; las formas en espiral son de mayor tamaño. Por primera vez aparecen formas vegetales claramente diferencadas, en forma de sarmientos, zarcillos y esbozos foliares.



Estilo de Ringerike . Primera mitad del siglo XI. Los animales aparecen en medio de una maraña de ramas y hojas. Caracterizado por elaborar adornos y follaje entrelazado, este estilo lleva el nombre del distrito en Noruega, donde está representado en piedra arenisca local. Sin embargo, un origen del estilo se pueden encontrar en la escuela de Winchester manuscritos iluminados. Un ejemplo interesante de esto es a principios del siglo XI la escultura de una Gran Bestia y la serpiente, originalmente de color y una inscripción rúnica, que forma parte de una tumba se encuéntrala Catedral de San Pablo, Londres, en 1852 y ahora en la Guildhall (Ciudad de Londres) Museo.

Reliquia del estilo Ringerike placa de bronce , parte de una veleta, que se encuentra en Winchester y en la actualidad en la Catedral de la Biblioteca.

La influencia del estilo Ringerike está bien representada en manuscritos ingleses, y también hay unas muy competentes tallas de marfil.


Estilo de Urnes .
Finales de la era vikinga. Animales de forma esb elta, enmarañados entre serpientes y zarcillos.
La iglesia de madera d e Urnes



Declarada Patrimonio por la Unesco en l979 , es una Stavkirke (iglesia medieval de madera) de las más antiguas de las 28 que se conservan en Noruega. Las imágenes de la portada representan lo que parece una serpiente arqueándose hacia arriba. En la parte baja, un animal de cuatro patas, probablemente un león estilizado, muerde a la serpiente.


Se suele interpretar la escena como una representación de la eterna lucha entre el bien - el león, representa a Cristo y el mal- la serpiente a Satanás. Por otro lado, es posible que se trate de una escena de la mitología nórdica: el dragón Nidhogg royendo las raíces de Yggdrasil, el árbol de la vida.

 


Informes y entrevistas al teléfono: (11) 4545-1065 - E-mail: arca1990hoy@yahoo.com.ar