|
Ver,Sentir y Vivir Un Llamado para Buscadores |
||||||||||||
Poema: La Búsqueda de
|
EVANGELIO DE MARÍA MAGDALENA ¿Qué dice el “Evangelio de María [Magdalena]”? |
Rincón de Arte: Fotografo
Rarinda Prakarsa
http://www.slideshare.net/javisromo/rarinda-prakarsa
GRUPOS DE BUSCADORES
CLASES DE MOVIMIENTOS Y DANZAS SAGRADAS
Las Personas interesadas deben solicitar entrevista al teléfono 4545-1065
Bajar los Power Points: Convergencias de Sabiduría y Frases de Gurdjieff
BUSCADORES DE LA VERDAD
.
|
JULIO de 2012... Número No.36..
En Este Número:
Recordando a Carlos Matchelajovic:
Aceptando Todo Trascenderás-17-9-89
Enseñanzas del Maestro Ajahn Chah
Lectura Sugerida:SENDA DIVINA
de
SRI SWAMI SIVANANDA
Evangelio de María Magdalena
Glosario de algunos Libros Apócrifos
Poema de Krishnamurti La Búsqueda
Sabiduría Étnica:Las Tribus del Omo
Las Tablas de los Sumerios
Rincon de Arte :Rarinda Prakarsa
Fotografías
Frase del Mes:
"Huir del temor es sólo acrecentarlo" Krishnamurti
RECORDANDO A CARLOS... 17/09/89 ACEPTANDO TODO, TRASCENDERÁS AH!
Tengo un pequeño mensaje. Es un llamado otra vez, un llamado a todos: ACEPTANDO TODO, TRASCENDERÁS. ACEPTANDO TODO, TRASCENDERÁS. ACEPTANDO TODO, TRASCENDERÁS. No había lugar para poner la palabra: ACEPTANDO CONSCIENTEMENTE. Aceptando todo, no es resignando, aceptando, y trascender ¿Qué?, trascender lo que soy ahora. Los libros tienen escrito lo que ocupa tanto las fantasías de los viejos en los grupos: constantemente están dudando, ya soy número cinco, número séis, soy hombre número cuatro, eso ya es algo que no cuenta mucho, eso es lo más difícil: número cuatro y hay que trascender esto, es decir llegar a esto justamente, esto está puesto en números trascendiendo el nivel mecánico, el nivel completamente subjetivo, el nivel de la dualidad, el nivel del sí o no, me gusta-no me gusta, eso sí-eso no.
|
LAS TABLAS SUMERIAS
En las tablas Sumerias , escritas hace más de 5000 años, (así como en el Bhagavad Gita de los vedas) se describen claramente sus “Dioses” . Los Annunaki (tambien llamados Annuna – Hijos de An) fueron los dioses confinados en el mundo subterraneo, también se dice que vivían en Dulkug o Dulku , el “montículo santo”. En el texto sumerio sobre “El descenso de Innana al Mundo Bajo” se identifica a los Annunaki como los siete jueces del Mundo Bajo...
Lectura Sugerida:
1. AHIMSA
En la regeneración y divinización del hombre, el primer paso consiste en eliminar su naturaleza animal. El trato predominante entre los animales es la crueldad. Por eso los sabios y santos recomendaron Ahimsa. Éste es un método muy efectivo para contrarrestar y erradicar por completo la brutal y cruel naturaleza animal, o Pasu-Suabhava, en el hombre.
La práctica de Ahimsa desarrolla el amor. Ahimsa es otro nombre de la verdad o el amor. Ahimsa es el amor universal. Es el amor puro. Es el amor divino, o Prem. Donde hay amor, hay Ahimsa. Donde hay Ahimsa, hay amor y servicio desinteresado. Todas estas cosas van juntas.
El mensaje de todos los santos y profetas de todos los tiempos y climas es el mensaje del amor, de la no violencia, del servicio desinteresado. La no violencia es el mejor y más noble de todos los tratos que se encuentran expresados en la vida y actividades diarias de las almas perfeccionadas. La no violencia es el único medio no sólo para alcanzar la Salvación, sino también para disfrutar paz y dicha ininterrumpidas.
El hombre alcanza la paz no dañando a ninguna criatura viva.
Hay sólo una religión: la religión del amor y de la paz. Hay un único mensaje: el de la no violencia. Ahimsa es un deber supremo del hombre.
Ahimsa, o abstenerse de causar daño a criatura viva alguna, es una cualidad distintiva en la que pone énfasis toda ética. La no violencia es una gran fuerza espiritual.
Significado de Ahimsa
Ahimsa, o no dañar, implica, por supuesto, no matar. Pero no dañar no sólo quiere decir no matar. En su significado completo implica una absoluta abstinencia de causar daño alguno a cualquier criatura viva, ya sea en pensamiento, palabra u obra. Para no dañar son necesarias mente, boca y manos inofensivas. Ahimsa no supone un mero daño negativo, sino que es un amor cósmico y positivo. Es el desarrollo de esa actitud mental en la que el odio es reemplazado por el amor. Ahimsa es el verdadero sacrificio. Es perdonar. Es energía, o Sakti. Es la verdadera fortaleza.
Formas sutiles de Ahimsa o violencia
Sólo la gente ordinaria piensa que la no violencia consiste en no dañar físicamente a ninguna criatura viva. Ésta no es sino la forma grosera de Ahimsa. El voto de Ahimsa se rompe, simplemente, por mostrar desprecio hacia otro hombre, por tener antipatía o un prejuicio irracionales hacia alguien, por mostrarse malencarado con los demás, por odiar a cualquier persona, por abusar de alguien, por hablar mal de otros, por murmurar o difamar, por cobijar pensamientos de odio, por proferir mentiras o por arruinar a otra persona de forma alguna.
Toda palabra dura y desagradable implica violencia, o Himsa. Proferir palabras desagradables contra los mendigos, sirvientes o cualquier persona inferior es dañar. Herir los pensamientos de los demás por medio de gestos, expresiones, el tono de voz y palabras duras es también Himsa. Menospreciar o mostrar una descortesía deliberada hacia una persona ante los demás es un daño imperdonable. Aprobar los actos desagradables de alguna otra persona es un daño indirecto. No tener éxito en aliviar el dolor de alguien, o incluso negarse en acudir a la persona que sufre, es una manera de dañar. Es el pecado de omisión, Evita estrictamente toda forma de rudeza, directa o indirecta, positiva o negativa, inmediata o retrasada. Practica Ahimsa en su forma más pura y hazte divino. Ahimsa y la divinidad son la misma cosa.
Ahimsa, una cualidad del fuerte
Si practicas la no violencia, debes renunciar también a los insultos, reproches y criticas. Nunca debes vengarte, ni desear ofender a nadie, aun tras extrema provocación. No debes tener ni un solo mal pensamiento contra nadie. No debes cobijar ira alguna. No debes maldecir. Debes estar preparado a perder con alegria incluso tu vida en la causa de la Verdad. La Verdad Última sólo puede alcanzar se por medio de Ahimsa.
Ahimsa es la cumbre de la valentía. La no violencia no es posible sin intrepidez. La no violencia no la pueden practicar personas débiles. No la puede practicar un hombre que tema terriblemente a la muerte y que no tenga poder de padecimiento y resistencia. Es un escudo no del afeminado, sino del poderoso. Ahimsa es una cualidad en la conducta del fuerte. Es un arma del fuerte. Si un hombre te pega con un palo, no debes tener ni un solo pensamiento de venganza, ni tampoco un solo sentimiento de antipatía hacia quien te atormenta. Ahimsa es la perfección del perdón. Recuerda los actos de los grandes sabios de antaño. Yaiadeva, autor del Guita-Govinda, dio abundantes y valiosos regalos a sus enemigos, quienes le cortaron ambas manos, e hizo que alcanzasen Mukti, o la liberación, a través de sus oraciones sinceras. Rezó así: «¡Oh Señor! Puesto que concediste la liberación a Tus enemigos Rávana y Kamsa, ¿por qué no se la concedes ahora a mis enemigos?» Todo santo o sabio posee un corazón magnánimo.
Pavahari Baba cogió un saco lleno de objetos diversos y siguió al ladrón, diciéndole: « ¡Oh Ladrón Naráiana! No sabía que eras Tú quien visitó mi casa. Te ruego que aceptes estas cosas insignificantes que poseo. » El ladrón dejó de huir, asombrado, ya partir de aquel mismo instante abandonó su hábito de robar, convirtiéndose en discípulo de Pavahari Baba.
Recordando las nobles acciones de santos como Yaiadeva y Pavahari Baba, seguirás sus principios e ideales....
Glosarios: de algunos
LIBROSAPÓCRIFOS, (en griego apokryphos, 'ocultos'), denominación dada a los escritos de tema bíblico aparecidos en los primeros siglos de la era cristiana, pero que no se consideran inspirados y en consecuencia, no se incluyeron en el canon de la Biblia. Dentro de toda esta literatura, los católicos y los ortodoxos distinguen ciertos libros, que denominan deuterocanónicos. Los protestantes distinguen a su vez otros libros, los denominados pseudoepígrafos, que para los católicos son libros apócrifos. Con la ampliación de los horizontes históricos en los estudios bíblicos que se produjo en el siglo XIX, comenzó a reconocerse el valor de los Apócrifos como fuentes históricas. Escritos entre el 300 a.C. hasta el Nuevo Testamento, los Apócrifos arrojaron una valiosa luz sobre el periodo que comprende desde el final de las narraciones del Antiguo Testamento hasta el inicio del Nuevo Testamento. Son además importantes fuentes de información acerca del desarrollo de la creencia en la inmortalidad, la resurrección y otros temas escatológicos, así como de la creciente influencia de las ideas helenistas sobre el Judaismo....