|  |   |     Enseñanzas Hua Hu Ching 
 1 - Yo enseño, el Camino Integral de unidad con el gran y misterioso Tao. - Mis enseñanzas son simples; si intentas hacer de ellas una religión o una
 ciencia, éstas te eludirán.
 - Profundas, aunque simples, contienen toda la verdad del universo.
 - Quienes desean conocer toda la verdad, disfrutan realizando los trabajos y
 servicios que les llegan.
 - Cuando los han acabado, disfrutan limpiándose y alimentándose.
 - Cuando se han cuidado a sí mismos, vuelven al maestro para instruirse.
 - El camino simple conduce a la paz, a la virtud y a la abundancia.
 2
 - Los hombres y las mujeres que desean ser conscientes de toda la verdad deben
 adoptar las prácticas del Camino Integral.
 - Estas disciplinas consagradas calman la mente y conducen a la armonía con
 todas las cosas.
 - La primera práctica es la de la virtud indiscriminada: cuida a aquellos que lo
 merecen; también, y de igual modo, cuida a los que no lo merecen.
 - Cuando extiendes tu virtud en todas direcciones sin discernimiento, tus pies se
 hallan firmemente plantados en el camino que regresa al Tao.
 LEER TEXTO COMPLETO    
 | 
 Sabiduría Étnica de los   
 INIPI LAKOTA
 
El Inipi Lakota es una ceremonia de purificación que tiene su origen en los rituales sagrados de los indígenas nativos americanos y cuya antiguedad se pierde en el tiempo. Es una cabaña hecha de ramas, preferentemente de sauce blanco (porque es flexible y suelta una sustancia relajante), con un orificio en el centro donde se colocan piedras calentadas al rojo vivo en un fuego ceremonial. Sobre las piedras se colocan hierbas aromáticas y agua, que al chocar produce abundante vapor, lo que provoca la sudación de las personas que están en el interior de ella, podríamos decir que es una sauna en la naturaleza, pero realmente es mucho más que eso.
 La palabra Inipi deriva etimológicamente de la palabra lakota "Iniunkajaktelo", que literalmente significa vamos a orar a la tienda de sudación. El Inipi es un lugar de oración y como tal se considera un templo. La cabaña en si tiene forma redonda y está construida con 16 ramas verticales que se amarran formando dos cruces de 4 direcciones iguales, que representan a los 16 Espíritus Sagrados de la Tradición Lakota:• Wi, el sol, portador de luz, calor y vida, el que nos aporta valor y generosidad a nuestra vida;
 • Skan, el movimiento, es la fuerza y energía que nos mueve;
 • Maka, la tierra, nuestra abuela que nos nutre;
 • Inyan, la piedra, la naturaleza eterna del creador, la más anciana;
 • Hanwi, la luna, representa los ciclos de la vida, el sobrenatural de las mujeres;
 • Tate, el viento, controla las estaciones y vigila el sendero que conduce al mundo de los espíritus, padre de los cuatro vientos;
 • Unk, el conflicto, el padre del mal;
 • Wakinyan, el ave del trueno, señor de las tormentas, es el espiritu que crea la energía eléctrica;
 • Tatanka, el búfalo, hermano del indio, el que da la salud, el alimento y la vida;
 • Tob Tob, el oso, nos trae la medicina de las hierbas, el amor y la valentía;
 • Wani, las cuatro direcciones, controlador del tiempo, mensajero de los sagrados;
 • Yumni Wi, la diosa del mar, restauradora del equilibrio, amor, deporte, juego, energía femenina;
 • Niya, el espíritu, aliento vital, esencia de la persona;
 • Nagi, alma, habita en los seres humanos, los animales, las piedras, los árboles y los ríos;
 • Sichun, la inteligencia, poder innato que habita en cada hombre y en cada mujer;
 • Yumni, el remolino, lo inmaterial, el huérfano que nunca ha nacido, el remolino de aire, el pequeño torbellino, el travieso mensajero de los sobrenaturales.
 Cuatro filas de ramas horizontales envuelven la cabaña y simbolizan a los cuatro mundos, el mineral, el vegetal, el animal y el humano; la última vara que se entrelaza en el techo con todas las 16 ramas verticales forma una estrella de ocho puntas representando a los planetas y al universo.
 
             LEER TEXTO COMPLETO   SOBRE LA DECADENCIA DEL ARTE DE MENTIR Mark Twain
 
Ensayo para ser leído y discutido en reunión del club de historiadores y anticuarios de hartford, propuesto para el premio de treinta dólares. Ahora publicado por primera
 vez.
 
  
 OBSERVEN BIEN, NO PRETENDO insinuar que la costumbre de mentir haya sufrido
 decadencia o interrupción algunas... no. Y es que la mentira, en tanto virtud y principio, es
 eterna; la mentira en tanto recreación, respiro y refugio en tiempos de necesidad, la Cuarta
 Gracia, la Décima Musa, la mejor y más segura amiga del hombre, es inmortal, y no
 desaparecerá de la faz de la tierra mientras exista este club.
 Mi queja se refiere sólo a la decadencia del arte de mentir. Ningún hombre de principios,
 ninguna persona en sus cabales, puede ser testigo de la forma de mentir torpe y descuidada
 de la época presente, sin dolerse de ver tan noble arte así prostituido. En presencia de tan
 nutrido grupo de veteranos, naturalmente abordo el terna de manera tentativa; soy como
 una solterona tratando de enseñar puericultura a quienes han sido madres por milenios. No
 me quedaría bien criticarlos a ustedes, caballeros, pues todos son mayores que yo —y
 superiores a mí en este asunto— y, por ende, si de vez en cuando parezco hacerlo, confíen
 en que, en la mayor parte de los casos, lo hago con espíritu de admiración más que por
 buscarles los defectos. Es más, si ésta, la más bella de las bellas artes, hubiera recibido en
 otras partes la atención, el aliento, la práctica consciente y el desarrollo que ha recibido en
 el presente club, no necesitaría yo pronunciar este lamento o derramar lágrima alguna. No
 lo digo para adularlos: lo digo en un espíritu de reconocimiento y apreciación justos.
 (En este punto había tenido la intención de mencionar nombres y dar ilustraciones de
 especimenes precisos, pero los indicios observables a mi alrededor me aconsejaron evitar
 los detalles y ceñirme a las generalidades.)
LEER TEXTO COMPLETO   BUSCADORES DE LA VERDAD    
       GRUPOS DE BUSCADORES CLASES DE MOVIMIENTOS Y DANZAS SAGRADAS
 Inicio de actividades en Buenos Aires Marzo de 2011   Las Personas interesadas deben solicitar entrevista al teléfono 4545-1065
       Rincón de Arte: 
  |  |   ENERO 2012 .. Número No.30. 
 En Este Número:
 Recordando a Carlos Matchelajovic: Anillos Anuales de Mi Esencia  Editorial :Sobre La Decadencia en el Arte de Mentir  de Mark Twain  Enseñanzas de Hua Hu Ching  Himno del Grial  Homenaje a Mahatma Gandhi  Teoría del Desdoblamiento de Jean Pierre Garnier-Malet Sabiduría Étnica:Los Inipi Lakota  Rincon de Arte: Esculturas en Papel  El Ojo de Horus
 Poema Para Pintar un Pájaro de Jacques Prevert     | 
  
    |  |  | 
      
        
          |   Anillos anuales de mi esencia 23/7/89  Voy a hablar de la esencia en sentido general y en sentido del Trabajo. El lunes, va a aparecer en las Tablas de la ley en la Casa del Trabajo, algo que les va a extrañar: “Anillos anuales de mi esencia”. No piensen, no piensen, dejen la mente, no-mente. Traten de sentir qué significa. ¡Qué maravillos que un árbol, todos los años, produce un anillo que es como un misterio! Cuando talamos un árbol, cortamos los anillos, la edad del árbol metafóricamente o simbólicamente hablando se puede medir según los anillos anuales de su esencia, del alma, como un maravilloso llamado, un maravilloso llamado: ¡qué extraño que mi esencia pueda crecer! ¿Qué relación tengo con ella? He leído sobre esencia y personalidad, y tal vez he visto que la personalidad imaginaria domina, en realidad mi vida y muy poco conozco de mi esencia. Es difícil, pero no imposible conectarse directamente con su esencia, pero no estoy acostumbrado, no sé el lenguaje.   LEER TEXTO COMPLETO        |  |  
        
          | HIMNO DEL GRIAL 
 Día por día, dispuesto para la última cena del amor divino, el festín será renovado, cual si por última vez hubiese hoy de consolarle, para quien se haya complacido en las buenas obras. Acerquémonos al ágape para recibir los dones augustos".  "Así como entre dolores infinitos corrió un día la sangre que redimió al mundo, sea mi sangre derramada con corazón gozoso por la causa del héroe Salvador, en nosotros vive por su muerte el cuerpo que ofreció para nuestra redención...  "Viva por siempre nuestra fe, pues que sobre nosotros se cierne la Paloma, propicia mensajera del Redentor. Comed del pan de la vida y bebed del vino que para nosotros manó".  Ved allá... ¡Hombres y dioses! a los caballeros del Grial y a sus escuderos. Todos ellos visten con túnicas y mantos blancos, semejantes a los de los Templarios, pero en vez de la roja TAU de éstos, ostentan con todo derecho, una paloma en vuelo cernido en las armas y bordada en los mantos.  Extraordinario símbolo del TERCER LOGOS, viviente signo del ESPÍRITU SANTO, VULCANO, esa fuerza sexual maravillosa con la cual podemos hacer tantos prodigios y maravillas.  Bueno... conviene penetrar profundamente en el hondo significado del drama de WAGNER.  LEER TEXTO COMPLETO  |  
          |  |    PARA HACER EL RETRATO DE UN PÁJARO 
 Pintar primero una jaula
 con la puerta abierta
 pintar después algo bonito
 algo simple, algo bello,
 algo útil para el pájaro.
 Apoyar después la tela contra un árbol
 En un jardín en un soto
 o en un bosque esconderse tras el árbol
 Sin decir nada, sin moverse
 A veces el pájaro llega enseguida
 Pero puede tardar años
 antes de decidirse.
 No hay que desanimarse
 Hay que esperar
 Esperar si es necesario durante años
 La celeridad o la tardanza
 En la llegada del pájaro
 No tiene nada que ver
 Con la calidad del cuadro.
 Cuando el pájaro llega, si llega
 observar el más profundo silencio
 esperar que el pájaro entre en la jaula
 y una vez que haya entrado
 cerrar suavemente la puerta con el pincel.
 
 Después borrar uno a uno todos los barrotes
 cuidando de no tocar ninguna pluma del pájaro.
 
 Hacer acto seguido, el retrato del árbol,
 escogiendo la rama más bella para el pájaro,
 Pintar también el verde follaje
 Y la frescura del viento,
 El polvillo del sol
 y el ruido de los bichos de la hierva en el calor estival
 y después esperar
 que el pájaro se decida a cantar.
 
 Si el pájaro no canta, mala señal,
 Señal de que el cuadro es malo,
 Pero si canta es buena señal,
 Señal de que podéis firmar.
 Entonces arrancadle delicadamente
 una pluma al pájaro
 Y escribid vuestro nombre
 En un ángulo del cuadro.
 
 Jacques Prevert
 | 
  
    |  |  | El ojo de Horus Udjat, para los antiguos egipcios, es un símbolo protector en el que se mezclan los rasgos del ojo humano con los del halcón peregrino. Son varias las versiones que explican su remoto origen y siempre están en relación con dioses del mito heliopolitano[1]. Una de ellas cuenta que son los ojos del dios supremo Re, el izquierdo la Luna 
 Otra leyenda identifica el ojo derecho con Re y el izquierdo con otro dios. Una tercera, la más extendida, afirma que el ojo derecho es el de Re, y el izquierdo el del dios halcón Horus[4], quien dio origen divino a la monarquía egipcia y de donde procede el nombre común del amuleto: "El ojo de Horus", siempre en singular y haciendo referencia al izquierdo, también llamado "el sano" o "el ojo ileso".
 
 Fue un amuleto personal muy popular en la civilización faraónica y, en forma de colgante, anillo o brazalete, su uso abarcó a casi todos los habitantes del país del Nilo sin hacer distinciones entre las diferentes capas sociales.
 
 Las infinitas variantes conservadas sólo se diferencian por el tamaño, la maestría o torpeza en la ejecución y la calidad del material empleado para su realización, en ocasiones piedras semipreciosas engastadas en oro o, en la mayoría de los casos, simples piezas cerámicas hechas en serie.
 
 Tratándose de la representación del ojo izquierdo - cuya simbología es lunar, como ya se ha puntualizado - se trató de acentuar su carácter nocturno usando materiales y pinturas de colores fríos: blancos, azules y negros. Menos frecuente es encontrar este amuleto en forma de ojo derecho - también se ha dicho que esta forma es la representación del Sol - empleando para ello una gama de colores cálidos: oro, ocres vivos, anaranjados y rojos. Aún más escasas son las piezas en las que el anverso y el reverso del amuleto forman la dualidad astral, es decir, por un lado el ojo lunar y por el opuesto el solar.
 |